
Mi novia y yo les manifestamos nuestros deseos para estas navidades 2007




















Es el titulo de la introducción de la opera Carmina Burana ,poemas medievales que fueron musicalizados por Carl Orf en 1937/38 , esta obra me impacto notablemente cuando la escuche hace varias décadas, y siempre sentí esa necesidad de algún día utilizarla como fuente de inspiración en algunas obras de arte, inicialmente dibuje la figura grotesca de un ser devorándose a si mismo, esto concuerda instintivamente con el ciclo del principio y fin, la rueda de la fortuna, ora estas arriba, ora estas abajo, años después caligrafié un pliego de papel con el titulo central ” O Fortuna” con un pincel plano y tinta sumi liquida, luego agregue zonas difuminadas subrayando la atmósfera de misterio, escarnio y trasgresión del tema. Ahí estuvo un tiempo hasta que utilizando las herramientas digitales surgieron nuevas versiones del mismo tema, la superposición de imagen y caligrafía, las variaciones de tono y color, amplia el umbral de nuevas versiones a partir de una matriz, el arte contemporáneo es en aspectos fundamentales serial, en estas obras evoco el pasado y lo recreo en el presente, un mundo de magia de un periodo convulsivo de la edad media europea
Esta pieza caligráfica es de corte experimental, al inicio trabaje el background con tinta “Walnut” ( base de nuez ) también comúnmente llamado “Nogalina”, las letras del fondo fueron realizadas con calamo ( pluma de caña) en este caso la Zacuara criolla que es muy flexible y absorbente, aquí en la costa peruana es muy abundante.
El poema de mi amigo Cesar David Rincón (Maracaibo 1938 – 1992), Hechicera de Aljibes traducido al inglés “Bewitches of the Raintank “fue un trabajo realizado en gran tamaño algo mas de 60cm. De diámetro, la idea de hacerlo circular me sugirió el mismo concepto del aljibe,…” Se trazaba un circulo en la tierra…” así leí la manera como los árabes empezaban a construir el aljibe, en este caso lo que nos convoca es la alusión metafórica del aljibe, por lo menos así lo “sentí” cuando leí este hermoso poema pletórico de símbolos …Serenísima imagen hechicera de aljibes /Y amante fugaz tras el impulso / De ese río entre frondas / añorando el mar en toras velas… la figura central curiosamente era de una decena de sketchs que había preparado para un cartel de danzas en Maracaibo que al final no se realizo, lo escaneé y le agregue las sombras y el, efecto “scratch” en el photoshop,