



Un tributo a los inmigrantes cuyo talento e intelecto no son escuchados en sus propios países de origen, este aforismo de mi propia cosecha surgió de mi experiencia en tierras venezolanas en el periodo 1972/1999.
Los artistas desde antaño siempre han necesitado viajar hacia otras regiones, la historia del arte nos brinda numerosos ejemplos de ello, y hoy más que nunca es imperiosa la necesidad de emigrar desde el tercero al primer mundo, las crisis políticas de nuestra región se evidencian en la inseguridad y carencia de oportunidades ahora mas que nunca!
“La tierra del Hombre no es donde nace sino donde Renace “
Jaime de Albarracín
Lima.2008
Los artistas desde antaño siempre han necesitado viajar hacia otras regiones, la historia del arte nos brinda numerosos ejemplos de ello, y hoy más que nunca es imperiosa la necesidad de emigrar desde el tercero al primer mundo, las crisis políticas de nuestra región se evidencian en la inseguridad y carencia de oportunidades ahora mas que nunca!
“La tierra del Hombre no es donde nace sino donde Renace “
Jaime de Albarracín
Lima.2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario