Este libro lo encontré accidentalmente cuando tenia mas preguntas que respuestas sobre la caligrafía y fue en el 2002, una tarde grisácea, aburrida, fría y húmeda del invierno limeño que me lleno de alegría e inspiración hasta el día de hoy, lo curioso es que existen pocas referencias en Argentina sobre su trayectoria como artista del lettering y caligrafía, la fecha de la publicación corresponde a la migración española de inicios del siglo XX, cabe suponer que ejerció actividades comerciales y culturales digno de su profesión, en el libro observamos bellas piezas en el manejo de la pluma puntiaguda flexible ”pointed pen” cabeceros y titulares “Mastheads” así como “Ex Libris” de una incomparable belleza y acierto en su ejecución.
El autor nos señala en su prefacio “La finalidad exclusivamente practica de este libro, consiste en facilitar la construcción de las letras de los alfabetos modernos” sin embargo en el índice hay referencias históricas del arte de la escritura desde sus orígenes hasta el lettering publicitario de inicios del siglo XX.
Don Maximino Ochagavía concluye con esta sentencia “Claridad, Igualdad, Proporción, Simetría y Elegancia, son puntos capitales de esta estética de la caligrafía. Hacer de las letras una obra de alto valor artístico es preocupación esencial del calígrafo. Y difícilmente podrá lograrlo quien no posea la base de un riguroso estudio teórico-practico.”

1 comentario:
Tengo uno que me regaló mi padre en 1970 cuando todavía se enseñaba caligrafía en el colegio. Lo usé muchísimo y me ayudó a mejorar la caligrafía. Linda referencia.
Publicar un comentario